Hola visitante. Estás en el Área de La SEME
27 de Septiembre
Un experto en nutrición infantil cifra en 600 el número de genes implicados en la obesidad humana
Ramón Cañete, jefe de la Sección de Endocrinología Pediátrica y Nutrición del Hospital Reina Sofía, de Córdoba, afirmó que la obesidad es "una enfermedad tanto en el niño como en el adulto en la que, según estudios recientes, hay unos 600 genes implicados, por lo que se puede hablar de factores genéticos a la hora de justificar la obesidad".
22 de Septiembre
400 gramos de fruta y verdura al día, lo mínimo
Los expertos reunidos en el XVIII Congreso Internacional de Nutrición que se celebra en Durban, Sudáfrica, han vuelto a recordar que la base de una buena alimentación reside en una ingesta mínima de fruta y verdura.
6 de Septiembre
Una alimentación inadecuada de las mujeres embarazadas en la gestación puede provocar obesidad y diabetes en sus hijos en la edad adulta, según un estudio que está llevando a cabo un equipo de investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo-CEU.
6 de Septiembre
Asocian la anorexia con alteraciones de la serotonina
Las mujeres que han sufrido anorexia nerviosa presentan alteraciones en la actividad de la serotonina, lo que podría elevar su grado de ansiedad, según un estudio coordinado por Ursula Bailer, de la Facultad de Medicina de Pittsburgh, en Pensilvania (Estados Unidos), que se publica en Archives of General Psychiatry.
2 de Septiembre
La nutrigenómica asentará las bases de dietas personalizadas
La genómica nutricional tiene un gran potencial de futuro para cambiar las recomendaciones dietéticas, así como para introducir nuevas guías que ayuden en la lucha contra la obesidad y el sobrepeso. Además, la nutrigenética proporcionará las bases de las indicaciones dietéticas personalizadas basadas en la constitución genética de cada individuo, según Manuel Serrano-Ríos, catedrático de Medicina Interna de la Universidad Complutense y jefe de servicio del Hospital Clínico de Madrid.