Hola visitante. Estás en el Área de La SEME
28 de Mayo
El tejido adiposo centra el estudio de la obesidad
El tejido adiposo no es un órgano pasivo, sino una pieza viva, clave en la aparición de la obesidad. Su estudio y el de su asociación con el sistema nervioso central ayudan a entender la fisiopatología de esta enfermedad.
28 de Mayo
Una dieta que funciona de verdad
Hay dos temas de salud que preocupan obsesivamente a las sociedades occidentales. Uno es cómo frenar el envejecimiento. El otro es perder peso. Ya he comentado cómo los menos escrupulosos utilizan cualquier avance científico, por pequeño que sea, para vender elixires de la eterna juventud sin ninguna utilidad comprobada. Con el tema de adelgazar pasa lo mismo.
28 de Mayo
Aragón pide que la sanidad pública asuma la cirugía de la lipodistrofia por SIDA
La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley, presentada por el grupo parlamentario de Chunta Aragonesista, que pide que el Servicio Aragonés de Salud (Salud) incluya entre sus prestaciones la cirugía reparadora destinada a paliar los efectos de la lipodistrofia asociada a la infección por VIH/sida, sobre todo en los casos de lipoatrofia facial y lipohipertrofia cervico-dorsal severa.
27 de Mayo
Peligros de las dietas disociadas
Las dietas disociadas se basan en la mezcla “adecuada” de alimentos según su composición nutricional. Está muy difundida la creencia de que mezclar hidratos de carbono con proteínas (por ejemplo carne con patatas) engorda.
26 de Mayo
Becas y premios del Instituto Danone
El Instituto Danone ha convocado una serie de becas, premios y ayudas económicas con la finalidad de fomentar la investigación, la formación y la divulgación científica sobre alimentación, nutrición y salud.
26 de Mayo
Los expertos alertan de que dormir poco favorece la obesidad
El cansancio es uno de los factores que explica la enfermedad.
25 de Mayo
Te mostramos algunos consejos y recomendaciones para evitar su aparición.
25 de Mayo
Más de 200 genes en interacción pueden provocar la obesidad
La obesidad es la patología que más abunda en las ciudades industrializadas, una enfermedad que tiene componentes genéticos y ambientales y que no es fruto de un solo gen ya que más de doscientos en interacción pueden provocarla.
21 de Mayo
Claves para vivir más años y mejor
La posibilidad de tener una vida larga es el sueño de todo ser humano. ¿Quién no quiere gozar la vida con un retiro largo y relajado después de haber trabajado durante 30 o 40 años?
21 de Mayo
Un estudio descubre la doble influencia de la hormona ghrelina en la obesidad
Un estudio del Laboratorio de Investigación Metabólica de la Clínica de la Universidad de Navarra ha descubierto la doble influencia de la hormona ghrelina en el desarrollo de la obesidad, ya que ha constatado que aumenta el apetito y favorece la acumulación de grasa abdominal.
21 de Mayo
La Universidad de Zaragoza y la Fundación para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia Bílbilis firmaron recientemente un convenio de investigación y docencia sobre los beneficios de las aguas medicinales en los tratamientos de psoriasis.
18 de Mayo
Consumir frutos secos no está asociado al aumento del peso
Un estudio realizado de forma conjunta por la Universidad de Navarra y la Universidad de Harvard, publicado en la revista "American Journal of Clinical Nutrition", confirma que el consumo de frutos secos no está asociado con una mayor ganancia de peso.
18 de Mayo
Ideado un producto que previene la obesidad o la diabetes con un análisis de la saliva
Se comercializará a partir de agosto en tiendas especializadas y vía on-line por 495 euros. El cliente recibe además una atención personalizada para mejorar su salud y prevenir otras enfermedades tan comunes como las cardiovasculares o la artritis.
18 de Mayo
El vino, un alimento que alarga la vida de sus consumidores
Numerosos estudios aseguran que previene el cáncer de mama y el envejecimiento cerebral, entre otras enfermedades, según un reportaje recogido en el Anuario Informativo Vino y Territorio publicado por EUROPA AGRARIA.
14 de Mayo
Investigan sustancias contra la obesidad, el envejecimiento y el Alzheimer gracias a un gusano
La empresa de biotecnología microbiana Biopolis, ubicada en el Parque Científico de la Universidad de Valencia, ha conseguido una alternativa al "ratón de laboratorio" en un gusano de 1 milímetro de largo, denominado 'Caenorhabditis elegans', según informaron fuentes de esta firma.
14 de Mayo
´Los niños que toman leche materna tienen menos posibilidades de ser obesos´
"Nuestro cuerpo aún no se ha adaptado al rápido cambio de hábitos de la sociedad".
12 de Mayo
Las plataformas vibratorias, más efectivas que el aerobic para perder grasa
Las plataformas vibratorias de ejercicio pueden ayudar a perder peso y sobre todo a reducir la peligrosa grasa abdominal, según un estudio presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad en Holanda.
12 de Mayo
El consumo de jamón curado no provoca aumento de peso
El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra Miguel Ángel Martínez-González presentó la semana pasada en el marco del V Congreso Mundial de Jamón de Huelva un estudio de investigación en el que revela que "el mayor consumo de jamón curado no incide en enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial o ganancia de peso".
12 de Mayo
Dra. Pilar Riobó: "Las dietas milagro son un abuso y un engaño al consumidor”
Se acerca el buen tiempo y a todos nos entra la prisa por perder esos kilos de más, incluso recurriendo a soluciones no muy recomendables como las llamadas dietas milagro, que ofrecen pérdida de peso casi inmediata a costa de nuestra salud y sin resultados a largo plazo. Para perder peso de forma saludable se precisa constancia y, por supuesto, asesoramiento médico. Así lo explica la Dra. Pilar Riobó, Jefe asociado del Servicio de Endocrinología de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, en la entrevista que ha concedido a la revista "Puleva Salud".
12 de Mayo
La AEPEM recuerda el peligro de las falsificaciones en los productos estético-médicos
El mercado de los productos estéticos médicos es relativamente joven y está en permanente expansión, siendo el nivel de vida y las nuevas tecnologías factores que han fomentado su rápido desarrollo. No obstante, aún existen ciertos vacíos, como ocurre en el caso de las falsificaciones de este tipo de medicamentos y el intrusismo. Este es el principal motivo por el cual se ha fundado la a.e.p.e.m. (Asociación de Empresas de Productos Estéticos Médicos).
8 de Mayo
Proporciona vitaminas a tu piel
Es realmente necesario para nuestro cuerpo comer alimentos frescos y ricos en agua para sentirnos plenas y lucir una piel radiante. Te invitamos a leer más y seguir algunos consejos.
7 de Mayo
Tu prioridad ahora es protegerla de las radiaciones UV. Busca texturas ligeras y cremas que te aporten un plus de bienestar.
7 de Mayo
Alimentos que te ayudan a luchar contra el envejecimiento
Se trata de aquellos productos que cuentan en su composición con sustancias antioxidantes. Te 'presentamos' a los más importantes.
7 de Mayo
Las varices son afecciones que se presentan de forma muy común en las piernas, especialmente en mujeres que padecen de dolores y calambres a causa de ellas. Si bien hay técnicas muy avanzadas (y muy costosas también), si tu caso es leve hay algunos trucos que te servirán para disimularlas y evitar el efecto antiestético que suelen producir.
6 de Mayo
Experta pide más control sobre los "remedios milagrosos" para perder peso
Considera que los alimentos ricos en grasas insalubres deberían llevar una advertencia, como ocurre con las cajetillas de tabaco.
6 de Mayo
Un agente natural contra la obesidad
En la actualidad parece que hay una obsesión por evitar o eliminar el sobrepeso. El exceso de peso o causa, o exacerba una batalla de salud y problemas sociales. En el área de la salud, estos problemas van desde enfermedades cardiovasculares y un accidente vascular cerebral atravesando la diabetes y la hiperlipidemia hasta la osteoartritis y la infertilidad.
6 de Mayo
Nace la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación
El Prof. Lluís Serra Majem, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, será el Presidente de la Academia. La Academia Española de Nutrición nace con el objetivo de convertirse en el referente español en el ámbito de la nutrición y promover el uso sostenible de los recursos alimentarios.