Hola visitante. Estás en el Área de La SEME
30 de Octubre
Niños y adolescentes consumen demasiada sal
La ingesta excesiva de sal en las comidas está asociada a un mayor riesgo de hipertensión, especialmente en niños obesos y con sobrepeso. Las autoridades sanitarias recomiendan reducir el consumo de sal para prevenir enfermedades cardiovasculares.
30 de Octubre
La vitamina D protege frente al cáncer de vejiga
Altas dosis de vitamina D parecen proteger del riesgo de desarrollar cáncer de vejiga, lo que puede ser una excelente medida preventiva. Además, el efecto parece ser más importante en los que tienen mayor capacidad de metastatizar.
29 de Octubre
La Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica y Menarini España ponen en marcha una campaña de concienciación sobre el síndrome premenstrual.
29 de Octubre
El Gobierno declara 2013 'Año Español de las Enfermedades Raras'
De los 34 nuevos centros de referencia pendientes de designación, al menos cinco estarán dedicados a otras tantas patologías de baja prevalencia.
29 de Octubre
2013 será Año Español de las Enfermedades Raras
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado hoy la declaración del próximo 2013 como el Año Español de las Enfermedades Raras a iniciativa del Gobierno.
29 de Octubre
Células madre de la placenta, arma antitumor de mama
Las células madre de la placenta -concrétamente, de la decidua- se han incorporado al arsenal de la lucha contra el cáncer de mama.
29 de Octubre
Evitar el rascado, fundamental para controlar los eczemas en niños con dermatitis atópica
Utilizar de geles sin jabón y con aceites grasos, hidratar diariamente, evitar baños prolongados, altas temperaturas y el rascado con las uñas, medidas ineludibles para controlar la dermatitis atópica.
28 de Octubre
Tabaco: Dejar de fumar para ganar hasta 10 años
Beneficioso cambio que agradecerá nuestro organismo y que, sin duda, es un argumento convincente para olvidarse de un hábito mucho más perjudicial para la salud de lo que pensamos. Dejarlo antes de los 40 ayuda a ganar hasta diez años de vida en el caso de las mujeres.
27 de Octubre
Innovaciones en el tratamiento del cáncer de mama
En la actualidad se diagnostican en España cerca de 22.000 casos anuales, la mayoría en estadios precoces de la enfermedad.
26 de Octubre
¿Vivir más o mejor? A debate en la jornada Antiaging 2012
El evento ha sido inaugurado por el doctor José Serres, presidente de SEMAL, quien ha asegurado que el objetivo de esta jornada es “intentar decir en qué líneas se está trabajando y que podemos esperar de estas futuras técnicas” de medicina antienvejecimiento, genética y nutrición.
25 de Octubre
Confirman que las prótesis más antiguas conocidas del mundo fueron creadas en el Antiguo Egipto
En una fascinante línea de investigación actual que combina arqueología y medicina, los resultados de pruebas científicas efectuadas utilizando réplicas de dos dedos gordos de pie artificiales del Antiguo Egipto.
24 de Octubre
La convalecencia tras cirugía estética no tiene subsidio
La baja por aumento de pechos no se incluye ni en la idea de enfermedad ni de accidente, que cubre la SS.
24 de Octubre
La edad media del paciente diabético ha bajado 20 años la última década
Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo están detrás de ese descenso.
24 de Octubre
Una técnica evita el paso de madre a hijo de dolencias genéticas
Estas dolencias, que solo transmite la madre, afectan a uno de cada 5.000 recién nacidos. El método consiste en transferir el núcleo a un gameto sano.
24 de Octubre
La suplementación con vitaminas podría reducir la degeneración del músculo
Impulsar la actividad de una vitamina que promueve la adhesión celular podría ser una vía de tratamiento para la degeneración muscular y la reducción de la movilidad provocadas por una distrofia muscular, según un estudio publicado en PLOS Biology.
24 de Octubre
Tomar en exceso patatas fritas, galletas o café en el embarazo reduce el peso del bebé
Así lo revela un estudio sobre la dieta de 1.100 mujeres embarazadas y sus recién nacidos.
23 de Octubre
Sandías que reducen el dolor muscular
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible ha conseguido desarrollar una variedad de sandía que ayuda a reducir el dolor muscular a las 24 horas de realizar una actividad deportiva intensa.
23 de Octubre
Un 49,3 por ciento considera que la sanidad pública funciona bien, frente a un 48,7 por ciento de insatisfechos.
23 de Octubre
Los alimentos con acrilamida en el embarazo se asocian con un menor peso del bebé
Un estudio muestra que la elevada ingesta de este compuesto, que se encuentra en alimentos como las patatas fritas, las galletas o el café, se asocia, asimismo, con una menor circunferencia de la cabeza del recién nacido.
23 de Octubre
España gasta cada año unos 1.900 millones en pruebas clínicas
La sanidad pública y privada cursa anualmente unos 60 millones de peticiones de análisis clínicos de pacientes, unas pruebas que tienen un coste de entre 1.800 y 2.000 millones de euros.
23 de Octubre
Jiménez Ucero: "A partir de los 30 es buen momento para empezar un plan antiedad"
"La nutracéutica, la nutricosmética y su combinación, la twincosmética, son nuevas y eficaces vías 'antioxidantes' para retrasar el envejecimiento", dice el especialista.
22 de Octubre
Investigan cómo combatir la obesidad con alimentos que sacien el hambre
La URV de Tarragona participa en un estudio pionero a nivel europeo que busca qué alimentos pueden alargar la sensación de tener el estómago lleno tras una comida.
22 de Octubre
Proyecto de informe sobre la protección de la salud pública contra los alteradores endocrinos
El Parlamento Europeo publica un informe que trata sobre los Disruptores Endocrinos, debido al aumento de prevalencia de los trastornos hormonales en los últimos años entre la población europea.
22 de Octubre
Las mujeres con enfermedades reumáticas deben planificar su embarazo
Lo adecuado es acudir a una consulta multidisciplinar entre el reumatólogo y el obstetra que valorarán la situación y adecuarán el tratamiento.
22 de Octubre
Luz verde ministerial al Consejo de la Profesión Médica
El foro, en el que participarán las principales organizaciones profesionales del sector médico, servirá para encauzar las opiniones de los facultativos en materia de política sanitaria.
22 de Octubre
Los historiales clínicos, principal fuente de denuncias en protección de datos
Constatan un aumento en los últimos años en el número de denuncias contra centros sanitarios por temas relacionados con el acceso a datos de carácter personal.
22 de Octubre
Crear alertas éticas para el médico, reto del CAE
El 30 de marzo de 1995 se publicó la circular de la Dirección General del Insalud sobre acreditación de los comités asistenciales de ética. Diecisiete años después la implantación de estos órganos en los centros sanitarios podría calificarse como irregular.
21 de Octubre
«La precariedad hace que muchos dentistas presten sus títulos para legalizar a intrusos»
El doctor Javier González Tuñón analiza la situación de la dentistería en Asturias, y subraya que ya no se ajusta a la realidad el estereotipo clásico según el cual un dentista es una persona adinerada.
19 de Octubre
Un tratamiento con frío previene la caída del pelo por la quimioterapia
Un tratamiento dirigido a enfermos de cáncer que son tratados con quimioterapia previene, mediante un sistema de refrigeración del cuero cabelludo, la caída del pelo, uno de los efectos secundarios de los fármacos que afectan psicológicamente a los pacientes.
19 de Octubre
Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra hoy, se hace hincapié en mejorar los aspectos informativos y asistenciales.
19 de Octubre
Liderar y abrir fronteras en terapia celular
La hematología española abandera proyectos y colabora y comparte experiencias con numerosos grupos que trabajan en este campo. Actualmente se estudia el potencial inmunomodulador de las células mesenquimales para su aplicación "a medida".
18 de Octubre
Los patrones de reacciones alérgicas están cambiando
La incidencia de las enfermedades alérgicas aumenta a un ritmo anual del 2 por ciento, por lo que se prevé que en la próxima década más de 30 millones de españoles sean alérgicos.
18 de Octubre
La epigenética diferencia el cáncer de mama en gemelas
El equipo de Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), ha identificado un cambio epigenético que tiene lugar en la gemela que desarrollará cáncer de mama que no está presente en la gemela sana.
18 de Octubre
El estrés laboral conlleva una mala alimentación
El estrés en el trabajo provoca que haya un mayor consumo de comida rápida y, por tanto, un peor tránsito intestinal, según un estudio.
18 de Octubre
Interpretar las etiquetas mejora nuestra nutrición
Kilocalorías, grasas saturadas o insaturadas, sodio, proteínas…Estos son algunos de los indicadores que aparecen en las etiquetas de los productos envasados de alimentación. Poder descifrarlos y comparar unas marcas con otras nos ayudará a llevar una vida más saludable.
17 de Octubre
Solo el 30% de las mujeres mastectomizadas se somete a una reconstrucción mamaria
En concreto, el informe 'La calidad del tratamiento integral a las mujeres afectadas por cáncer de mama' recoge la opinión de 800 mujeres mayores de 18 años, que fueron sometidas a una mastectomía entre el 1 de enero de 2009 y el 1 de mayo de 2012.
17 de Octubre
Un 35% de las mujeres trata los sofocos de la menopausia con terapia natural
En el caso concreto de la menopausia, el farmacéutico puede realizar una detección precoz, promover hábitos saludables, aconsejar productos de dispensación sin receta para aliviar los síntomas más comunes o derivar al ginecólogo en los casos en que sea necesario.
16 de Octubre
La flacidez y el exceso de piel, protagonistas en el 14% de las consultas de cirugía plástica
Las cirugías mamarias, por su parte, ya sean de aumento, disminución o elevación, siguen siendo líderes indiscutibles y representan el 54% de las solicitudes de información.
16 de Octubre
Patología digestiva, parálisis cerebral y cáncer, en el punto de mira de la terapia celular
Con el epígrafe 'Una realidad hoy. Un futuro lleno de posibilidades', esta tarde comienza el I Simposio sobre Terapia Celular con células madre adultas en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid.
16 de Octubre
Sanidad prepara un real decreto sobre precios y evaluación de medicamentos
Se pretende actualizar el decreto actualmente en vigor sobre esta materia, que tocará a precios de referencia, medicamentos desfinanciados y algunos aspectos actualmente previstos en la Directiva de Transparencia, entre otros.
16 de Octubre
Médicos de familia detectan una posible disminución de la osteoporosis en mujeres
La generación que ahora llega a la edad adulta gozó de una alimentación más completa y equilibrada.
15 de Octubre
Ordovás ofrece las claves de la nutrición y alerta sobre las dietas milagro
El nutricionista José María Ordovás reflexiona en EFEsalud sobre la nutrigenómica y hace suya una frase, visual y significativa, del profesor Grande Covián, la buena alimentación consiste en comer de todo en plato de postre.
15 de Octubre
Ginecomastia, cuando tener pecho es un problema
La obesidad o el consumo de esteroides puede provocar el aumento desproporcionado de la mama masculina, una anomalía que para algunos pacientes es algo más que una cuestión estética, afectándoles incluso psicológicamente.
15 de Octubre
Los adolescentes deberían esperar, al menos, a cumplir 18 años para una operación de estas características.
12 de Octubre
Peelings, los aliados indispensables
Después del verano estos tratamientos son esenciales para recuperar la piel.
10 de Octubre
Una vacuna en estudio contra el virus del papiloma logra retraer el cáncer cervical
Probada en mujeres con un desarrollo temprano de la enfermedad, logró estimular unas células inmunológicas que destruyen la enfermedad.
9 de Octubre
Cirugía con descuento: la compra colectiva llega al bisturí
Las ofertas de las web de compra colectiva como Groupon o Groupalia llegan a la cirugía estética con una nueva página Medivip.com especializada en cirugía plástica, medicina estética, odontología y otras prácticas similares.
8 de Octubre
El papel de los edulcorantes bajos en calorías
Los índices de obesidad no dejan de aumentar, y en ese contexto se ha propuesto que los edulcorantes bajos en calorías pueden resultar útiles para controlar el peso.
8 de Octubre
Gurdon y Yamanaka reciben el Nobel de Medicina por sus trabajos en reprogramación celular
Shinya Yamanaka, de Japón, y John B. Gurdon, de Reino Unido, han recibido conjuntamente el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2012 por sus trabajos sobre la reprogramación celular. Gracias a sus investigaciones, es posible rebobinar la maduración de las células adultas para devolverles su capacidad pluripotencial. Una revolución conceptual que ha permitido el desarrollo de nuevos modelos de estudio de enfermedades.
8 de Octubre
El TCA no es un 'capricho de niñas'
La perfección, la delgadez y el miedo a ganar peso son algunas de las líneas de pensamiento de las pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA), una patología psiquiátrica con repercusión física en la que influyen factores genéticos y ambientales.
6 de Octubre
Expertos quieren impulsar tratamientos estéticos con más control hormonal
Expertos reunidos en Barcelona han coincidido hoy en que deben conseguir que más mujeres se sumen a tratamientos estéticos con hormonas y que se deben ampliar los controles hormonales en pacientes mayores.
5 de Octubre
El 52% de los pacientes no tiene una correcta adherencia a los tratamientos prescritos
Médicos de primaria, especialistas, enfermeros, farmacéuticos y pacientes aportaron su punto de vista en la I Jornada Científica del OAT. Una mayor interacción de los profesionales sanitarios con los pacientes, pieza clave en el aumento de la adherencia a las terapias.
1 de Octubre
Un proyecto de RD pone fecha para culminar el acceso a la Medicina de Familia de los pre-95
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ultima un Real Decreto para regular el acceso a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria de aquellos facultativos licenciados antes de 1 de enero de 1995 que ya ejercen como tales.