Hola visitante. Estás en el Área de La SEME
30 de Septiembre
Relacionan el uso de antibióticos con riesgo de obesidad en niños
Un estudio aprecia un mayor riesgo de obesidad en los menores más expuestos a antimicrobianos de amplio espectro.
30 de Septiembre
Hacer ejercicio después del colegio mejora la concentración y la capacidad intelectual del niño
La aptitud de los niños que hacen ejercicio tras el cole aumentaba un 6%. Una mayor asistencia se vinculó también con un mayor cambio en la función cerebral y rendimiento cognitivo.
30 de Septiembre
El presupuesto sanitario se incrementa 44 millones
Con este aumento del 1,2% respecto a este año, el gasto queda fijado en 3.861 millones de euros.
30 de Septiembre
Ministros de la UE abordan la seguridad alimentaria en Milán con el veto ruso de fondo
La reunión informal, en la que participó la ministra española Isabel García Tejerina, tenía como objetivo principal el ámbito de la seguridad alimentaria pero no obvió examinar la situación del sector primario tras ese veto.
29 de Septiembre
Otoño y enfermedades cutáneas que mejoran con el verano
Tras el descanso veraniego, retomamos muchas de nuestras actividades. Volvemos al trabajo, los niños al colegio y también retornan algunas enfermedades.
29 de Septiembre
El brillo de las células que originan el cáncer
Científicos del CNIO muestran que las células madre tumorales son fluorescentes, lo que ayudará a identificarlas y a desarrollar tratamientos más eficaces.
29 de Septiembre
España bate un nuevo récord en trasplantes de células madre
La Organización Nacional de Trasplantes estima que durante el año pasado se hicieron una media de ocho diarios, lo que supone un crecimiento del 9 por ciento respecto a 2012.
28 de Septiembre
Una nueva terapia alarga un 40% el tiempo de vida ante un cáncer de mama muy agresivo
Un nuevo tratamiento aumenta en un 40% la supervivencia de un tipo de cáncer de mama muy agresivo, el HER2 positivo con metástasis. El cáncer de mama HER2 positivo representa entre el 15 y el 20 por ciento del total de este tipo de tumores.
27 de Septiembre
Botox, más allá de las arrugas
Dolor, espasmos, migraña, sudor excesivo, contracturas... Estas dolencias pueden tener el mismo tratamiento: la toxina que plancha las arrugas. Esto es lo que el botox puede hacer por tu salud.
26 de Septiembre
El ejercicio físico cardiovascular hace que el cerebro esté más sano
La alimentación y la estimulación cognitiva son otros dos factores imprescindibles para el cerebro. La primera porque hay determinados alimentos que aportan valor nutricional a este, y la segunda para utilizar y estimular aquellas áreas del cerebro que normalmente no se usan.
25 de Septiembre
Los edulcorantes bajos en calorías no son perjudiciales para la salud
Varios estudios en humanos muestran que son seguros y que no tienen efectos adversos sobre el control de la glucosa en sangre, defiende el Calorie Control Council.
22 de Septiembre
"Consumo compulsivo de comida y adicción comparten patrones"
Nora Volkow, directora del NIDA, recuerda que adicción no siempre está asociada a drogas. No habrá una pastilla curativa, pero sí terapias que ayuden en el control de la impulsividad.
18 de Septiembre
El 80% de cánceres de ovario en España se detectan tarde
Es el segundo tumor ginecológico de más incidencia (afecta al 33% de mujeres). El principal problema es que los síntomas suelen ser inespecíficos y aparecen en las fases más avanzadas de la enfermedad. En España, 12.300 mujeres son diagnosticadas cada año de cáncer ginecológico.
18 de Septiembre
Las mujeres no quieren parecer “más jóvenes” cuando buscan un tratamiento anti envejecimiento
Mostrar un aspecto “natural” y “renovado” se convierte en una prioridad, el objetivo ya no es “parecer más joven”. Una de cada dos mujeres españolas no está contenta con el aspecto de su mirada.
18 de Septiembre
A uno de cada tres españoles no le preocupa su colesterol
Un dato preocupante si tenemos en cuenta que el colesterol alto es uno de los factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares y que, en España, éstas son la primera causa de muerte.
18 de Septiembre
Sequedad, arrugas, manchas, capilares marcados y bolsas. El tabaco suma a sus perjuicios para la salud el envejecimiento prematuro de la piel: un motivo más para olvidarse del cigarrillo.
15 de Septiembre
La mortalidad en atletas de élite es un 33% más baja
Un metanálisis de la Universidad Europea de Madrid ahonda en la evidencia sobre la longevidad de los deportistas profesionales frente a la población.
15 de Septiembre
Una campaña para enseñar a comer bien a los escolares
#Mediterraneamos fomentará el consumo de los productos propios de la Dieta Mediterránea entre los alumnos españoles.
15 de Septiembre
¿Lo natural es siempre bueno? Cinco alimentos que lo cuestionan
Ni la estevia es la panacea ni todos los aceites son saludables. Productos que generan controversia.
15 de Septiembre
Un estudio revela la eficacia del apoyo psicológico a pacientes de cáncer de mama
Un estudio demuestra la efectividad del apoyo psicológico a las mujeres que van a reconstruirse tras un cáncer de mama, ya que las pacientes que han recibido psicoterapia han mejorado su autoestima, imagen corporal y estado de ánimo.
15 de Septiembre
La apología de la anorexia se esconde tras un click
Las webs que incitan a sufrir trastornos alimentarios suponen un riesgo para la salud de los más vulnerables.
12 de Septiembre
El Vall d'Hebron impulsa una campaña para visualizar la migraña
Un 12,5 por ciento de la población sufre migraña en España --cuatro millones de personas-- y tarda entre tres y cuatro años en diagnosticarse, ha informado este viernes el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) en un comunicado.
12 de Septiembre
La discriminación por el peso no motiva a los obesos a adelgazar, según un estudio
Ese tipo de discriminación podría en realidad conducir al aumento de peso, señalan unos investigadores.
10 de Septiembre
La restricción calórica podría mejorar la apnea del sueño y la presión sanguínea en personas obesas
Investigadores brasileños analizan los beneficios de una dieta hipocalórica en adultos con obesidad que padecen apnea obstructiva del sueño e hipertensión.
10 de Septiembre
Un laboratorio móvil contra la contaminación bacteriana de alimentos
Desarrollan una tecnología capaz de detectar el microorganismo responsable de la listeriosis en superficies industriales destinadas a la producción de comidas en menos de tres horas.
10 de Septiembre
Nace el sello ‘YoSano’ para identificar alimentos sin residuos
El objetivo es garantizar que los alimentos que lo portan no contienen residuos químicos y han sido producidos de acuerdo a los principios de la agricultura sostenible.
10 de Septiembre
Los paseos cortos pueden compensar los largos periodos en los que se está sentado
Una hora sentado puede tener un impacto en las arterias de las piernas, pero incluso un paseo de 5 minutos ayuda, muestra una investigación.
8 de Septiembre
El cáncer de mama es la enfermedad con más moléculas en I+D
Los fármacos que se encuentran en desarrollo para el tratamiento del cáncer de mama contienen un alto grado de moléculas primeras de clase y nuevas tecnologías.
8 de Septiembre
El 75% de los usuarios del cigarrillo electrónico sigue fumando tabaco
Un estudio liderado por un investigador del ICO y de la UIC, recoge por primera vez datos sobre el uso de estos dispositivos entre la población general española.
7 de Septiembre
Los niños que hacen una hora de ejercicio al día aprenden más y son más felices
El doctor Gerardo Rodríguez, según informó la AEP, destacó, con motivo del inicio del curso escolar, que "una actividad física adecuada se relaciona con un mejor rendimiento escolar y con un mejor estado anímico de los niños".
5 de Septiembre
Botox contra el cáncer de estómago
La inactivación del nervio vago reduce la incidencia y progresión de la enfermedad en varios modelos animales.
5 de Septiembre
Los suplementos de soja modifican genes asociados al cáncer de mama
Un estudio plantea la posibilidad de que esta sustancia pueda ejercer un efecto estimulante del tumor mamario en un subgrupo de mujeres.
5 de Septiembre
La obesidad sigue descontrolada por todo EE. UU
Dos nuevos estudios presentan un panorama general preocupante, con disparidades entre los estados.
5 de Septiembre
El ejercicio físico, una 'medicina' que aleja enfermedades si sabes hidratarte
La actividad física constante y el control de la ingesta de líquidos que resulta más idóneo para cada individuo permite bajar de peso, pero también ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares e inflamatorias, según un estudio reciente.
5 de Septiembre
La pérdida de peso puede conllevar un mayor riesgo de depresión
La mayoría de anuncios sobre dietas o programas para perder peso suelen mostrar personas alegres, encantadas de desprenderse de los kilos de más, pero ahora un nuevo estudio británico ha visto que quienes consiguen adelgazar mejoran su salud física pero presentan tasas más elevadas de depresión.
5 de Septiembre
Los alimentos ricos en potasio reducen el riesgo de ictus en mujeres
Las mujeres posmenopáusicas que consumen alimentos altos en potasio son menos propensas a tener accidentes cerebrovasculares y morir que las que comen alimentos menos ricos en potasio, según revela un nuevo estudio.
4 de Septiembre
La risa, medicina que alarga la vida
¡Una sonrisita para la foto! Y por qué no mejor unas sonrisitas sinceras, nada disimuladas, a lo largo del día en todas las actividades que usted realiza.
4 de Septiembre
Estudios sugieren que los trabajadores de las aerolíneas presentan el doble riesgo que la población general a desarrollar cáncer de piel.
4 de Septiembre
¿Estar menos tiempo sentados protege el ADN y hace que vivamos más tiempo?
El hallazgo podría ayudar a explicar por qué estar sentado mucho tiempo se ha vinculado con una mala salud.
4 de Septiembre
Hacer ejercicio físico nos hace más listos
Científicos de la UAM examinaron los efectos de la capacidad cardiorrespiratoria, la potencia muscular y la capacidad motora, que se logra a través del desarrollo de actividad física, en el rendimiento académico de estudiantes, y vieron que poseen impacto en el desempeño escolar.
4 de Septiembre
AbbVie se alía a la filial científica de Google en I+D en envejecimiento
AbbVie y Calico invierten 250 millones de dólares cada una en investigación conjunta de enfermedades ligadas a envejecimiento.
4 de Septiembre
Dormir mal podría vincularse con que el cerebro se encoja
Un estudio halla pérdidas a largo plazo en la materia gris.
3 de Septiembre
Vida saludable: Lo que no debes hacer si estás haciendo dieta
Perder peso de una manera saludable es una cuestión de cuidado, y para ello es recomendable que mantengas algunos hábitos alimenticios sanos.
3 de Septiembre
La clave no es la dieta, sino la adherencia
Un nuevo estudio indica que cualquier régimen es eficaz si es hipocalórico y se sigue correctamente.
3 de Septiembre
La vuelta al trabajo tras las vacaciones suele requerir un proceso de adaptación tanto físico como psicológico y los preparados medicinales de origen natural como la jalea real o la rhodiola pueden servir para combatir el cansancio o la ansiedad que se pueden producir en esos primeros días.
2 de Septiembre
La dieta mediterránea puede reducir hasta un 30% el riesgo de cáncer de mama
Investigadores han realizado un estudio epidemiológico que demuestra que la dieta mediterránea, rica en pescado, verduras, frutas o legumbres, puede reducir hasta un 30 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
2 de Septiembre
La crisis no cambia los hábitos de salud de los españoles
Aunque los efectos están todavía por determinar, la crisis económica no parece haber cambiado los hábitos de vida de los españoles, caracterizados por un descenso en el consumo de tabaco y alcohol.
2 de Septiembre
El deporte de alto nivel no es malo para la salud
Se recomienda, como mínimo, caminar a buen ritmo 150 minutos a la semana. Previene la mortalidad por enfermedad cardiovascular y por cáncer de colon o mama.
2 de Septiembre
El consumo de fruta reduce un 40% el riesgo cardiovascular
Un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología encuentra una relación entre la frecuencia de consumo de frutas y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
1 de Septiembre
El cerebro podría ser entrenado para cambiar las preferencias alimentarias
Investigadores estadounidenses sugieren que es posible revertir la adicción por los alimentos hipercalóricos e incrementar la predilección por la comida sana.
1 de Septiembre
¿'Sexing' para quemar calorías?
En el libro The Dieter's Guide to Weight Loss During Sex, la guía sobre cómo perder peso mediante el sexo, el escritor norteamericano Richard Smith defiende esta práctica como ejercicio eficaz para adelgazar.
1 de Septiembre
El infarto también es cosa de mujeres
Ellas prestan menos atención a la salud cardiovascular que los hombres.
1 de Septiembre
Engordar de placer: 11 alimentos que levantan el ánimo
Aumentar la concentración de serotonina en el organismo despierta en nuestro cerebro una sensación de felicidad. Sepa qué comer para que se obre el 'milagro'.
1 de Septiembre
¿Qué es la medicina antienvejecimiento?
Cada vez acuden más a nuestras consultas pacientes preocupados no sólo por su aspecto estético sino sobre todo por su salud. Su objetivo es tener una buena salud, una buena calidad de vida y mejorar física e intelectualmente. Quieren tener un control de su estado actual y una planificación del futuro de su salud.